
Así de claras y contundentes son las consideraciones finales respecto del norte de la institución expresado en la memoria que, junto con el balance del ejercicio 2024, fueron aprobados en la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa de Servicios Públicos y Anexos, “Telefónica de Adelia María CTAM” Limitada, realizada el pasado 14 de abril en su sede administrativa.
A pesar de una leve caída del orden del 3% en el patrimonio neto, la situación financiera de CTAM es sólida porque, según se desprende de los estados contables, posee ocho pesos por cada peso adeudado. Esto se logró en un contexto de alta inflación en el país, pero con un fuerte ahorro en el gasto, que incluye una reducción del 30% en los costos directos por prestación de servicios, entre otras medidas.
En cuanto al excedente del período, superior en algo más del 5% respecto del ejercicio anterior ajustado por inflación, se consiguió con números en verde en la gestión cooperativa con no asociados y con operaciones ajenas a la gestión cooperativa, aunque con déficit en la gestión con asociados.
En el desglose de servicios se registraron pérdidas en la sección TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), con números en rojo en telefonía – más allá del incremento de la cantidad de abonados a telefonía fija luego de más de cuatro años – y más auspiciosos en internet y televisión. También hubo déficit seccional en Saneamiento, aunque fue menor al ejercicio anterior, fruto de la Ordenanza Municipal que habilita a CTAM a una actualización periódica contemplando un mix de índices.
La sección Seguridad mostró un excedente similar al tramo 2023 y Tarjeta CTAM volvió a ser el motor de las operaciones globales y fuente principal de financiamiento de la cooperativa. Con un superávit superior a los 85 millones de pesos y récord de operaciones, las que en términos porcentuales fueron superiores a la inflación registrada en el ejercicio.
Finalmente, los números expresados en el balance lograron la mejor opinión favorable del auditor independiente, Cr. Lucas Santi y no merecieron observación alguna del síndico Daniel Gili. Esa situación financiera sólida y económica fuerte, sumado a su equipo de trabajo y a la aceitada relación con sus asociados, es lo que le permite a CTAM proponerse como un motor de desarrollo para Adelia María, Monte de los Gauchos y la región.
Haciéndolo a través de una gestión eficiente y transparente que genera empleo, mejora la calidad de vida de sus asociados, transita con tenacidad el presente y se proyecta con optimismo al futuro.